Español ▼

Compresión con pérdida

La compresión con pérdida es una técnica de compresión de datos que tiene como objetivo reducir el tamaño del archivo de datos digitales sacrificando cierta cantidad de información. Lo logra descartando ciertos detalles y redundancias de los datos originales, lo que da como resultado una versión comprimida de menor tamaño. El proceso se usa comúnmente para comprimir archivos multimedia como imágenes, audio y video, donde una pequeña pérdida de calidad puede no ser perceptible para el ojo o el oído humano.

En la compresión con pérdida, los datos se analizan y comprimen en función de sus propiedades y características de percepción. El algoritmo de compresión identifica y elimina elementos que son menos perceptibles o menos importantes para la percepción humana. Estos elementos pueden incluir componentes de alta frecuencia, sutiles variaciones de color o sonidos imperceptibles. Al eliminar de forma selectiva dichos datos, la compresión con pérdida reduce significativamente la cantidad de información almacenada, lo que genera archivos de menor tamaño.

Aunque la compresión con pérdida ofrece reducciones significativas en el tamaño del archivo, tiene el costo de una pérdida de datos irreversible. Una vez que los datos se han comprimido con un algoritmo con pérdida, no es posible restaurarlos a su forma original con un 100 % de precisión. El alcance de la pérdida depende de la configuración de compresión y la naturaleza de los datos que se comprimen. Por lo general, las relaciones de compresión más altas dan como resultado una mayor pérdida de calidad.

Los algoritmos de compresión con pérdida están diseñados para lograr un equilibrio entre reducir el tamaño del archivo y mantener un nivel aceptable de calidad de percepción. El equilibrio entre la relación de compresión y la calidad se puede ajustar eligiendo diferentes configuraciones de compresión. Esta flexibilidad permite a los usuarios priorizar archivos de menor tamaño o de mayor calidad, según sus necesidades específicas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada compresión posterior de un archivo ya comprimido degrada aún más la calidad.

© 2023 ImageToStl. Convierte tus imágenes a archivos mesh en 3D.